Facilidades de financiamiento proyectos de inversión

(01) INFRAESTRUCTURAS, INVERSIÓN Y TECNOLOGÍAS

Financiamiento para inversiones de mediano a largo plazo: urbanizaciones, desarrollos, condominios, hoteles, aeropuertos, hidrocarburos y generación de energía alternativa, tratamientos de aguas, hospitales (obra gris y equipamiento), expansión de plantas industriales, complejos habitacionales (viviendas de interés social y privado), infraestructura en general, telecomunicaciones, minería, transporte, nuevas tecnologías, franquicias internacionales, maquinarias y equipos, etc., a saber:

a) Préstamo comercial

Convencional basados en créditos y finanzas.

b) Préstamo comercial

de rehabilitación y reurbanización o de finalización

c) Préstamo de dinero

duro basado en activos y en la seguridad de los activos.

d) Préstamo comercial

declarado basado en puntaje de crédito

e) Préstamo comercial

privado basado en propiedad y plan de negocios

f) Préstamo de construcción

comercial de nuevos proyectos

g) Préstamo comercial

basado en activos y garantizados por garantías colaterales.

h) Préstamo de tierra

garantizado por tierra.

i) Préstamo

y participación accionaria o “Equity”

(02) SOLUCIONES FINANCIERAS A MERCADOS EMERGENTES (BMIR-EUA-UE)

Financiamiento para inversiones o proyectos de corto, mediano y largo plazo: para aeronaves comerciales, redes de carreteras y ferrocarriles, buques, telecomunicaciones, tratamiento de aguas, generación de energía (Plantas hidroeléctricas, eólicas, geotérmicas, solares/ fotovoltaico, biodiesel, metanol, bioetanol, etc.), agricultura de exportación y seguridad alimentaria, cadena de suministros de PyMEs, procesamiento de productos químicos, tratamiento de residuos, refinerías de petróleo, procesamiento de gas natural, etc.

(03) SEGURIDAD ALIMENTARIA A LA ACUA-PISCICULTURA (BIR-EUA-ASIA)

I. FINANCIAMIENTO DIRECTO

Financiamiento a la infraestructura de producción, maquinaria y equipo, construcciones e instalaciones, insumos de tierra, equipamiento, acopio, transporte, procesamiento e industrialización, refrigeración, incluye actividades auxiliares del proceso de comercialización y su exportación entre otras actividades nexas y conexas, para inversiones piscícolas de corto, mediano y largo plazo, dirigido a empresarios naturales y jurídicos; PyMEs, inversionistas y desarrolladores de proyectos de acuicultura o acuacultura y piscicultura para la exportación, p.e. la repoblación de especies locales y la promoción de cultivos productivos destinado para el establecimiento de los criaderos, apoyo para la siembra y la cría de camarones en estanques nuevos o rehabilitados y de crecimiento, píe de cría de tilapia y bagre, mojarras a través de jaulas de engorde, equipamiento para la despulpadora de jaiba y su venta de la pasta a diversos mercados nacionales e internacionales, la cría de peje lagarto, especie que resulta en una delicia culinaria a nivel internacional, producción de truchas en estanques o en canales, el cultivo de moluscos con balsas o con cuerdas; equipamiento y tecnología para la exportación a los mercados norteamericano, canadiense, europeos entre otros.

II. CONVENIO DE INVERSIÓN DE CAPITAL Y SU PROCEDIMIENTO

Lo más importante que busca “LA BIR-EUA/ASIA” es que el precio de venta de los productos acuícolas y piscícolas (algas, camarón, tilapia, bagre, mojarras, truchas, jaiba, etc.), esté bien atractivo, la calidad óptima y el estándar internacional de estos productos que se produce, los rendimientos por hectárea, y los pedidos que se puedan cotizar, o sea la capacidad de demostrar que los compradores demandan mayor volumen.

“LA BIR-EUA/ASIA” tiene como objetivo maximizar las utilidades que devengan de una inversión en determinada empresa o unidad de producción, entonces como factor principal es necesario lo siguiente:

(04) PRÉSTAMO DE OPORTUNIDAD O PUENTE (BIR-EUA-POP)

Financiamiento para inversiones de mediano a largo plazo: Adquisición de tierras, para urbanizaciones, desarrollos y construcción de condominios frente a la playa, hotel-casino, hoteles, centros o campos de golf, discotecas, compra estación de televisión, complejo de deportes y entretenimiento, edificio de oficinas, compra de hipotecas, gasolineras, hidrocarburos y generación de energía alternativa, tratamientos de aguas, compra de relleno sanitario, hospitales (obra gris y equipamiento), desarrollo del parque empresarial y expansión de plantas industriales, planta procesadora de alimentos, complejos habitacionales (viviendas de interés social y privado), infraestructura en general, aeropuertos, telecomunicaciones, minería, capital de trabajo, refinanciación/ reestructuración de deuda, consolidación de deudas, quiebras o bancarrotas, ejecuciones o embargos, refinanciamiento de cruceros, cementerios, salas funerarias, etc.

(05) PAQUETES FINANCIEROS PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN (BIR-EUA)

Financiamiento para inversiones de mediano a largo plazo.